Higiene Psicológica ante el coronavirus
![](../../../../wp-content/uploads/2020/03/Higiene-psicolo%CC%81gica-ante-el-coronavirus-1024x1024.jpeg)
- Identifique pensamientos que puedan generar malestar. Pensar constantemente en la enfermedad puede hacer que aparezcan o se acentúen síntomas que incrementen su malestar emocional.
- Evite la sobre información, que estar permanentemente conectado no le hará estar mejor informado y podría aumentar su sensación de riesgo y nerviosismo innecesariamente. Basta con informarse dos veces al día.
- Identifique sus emociones negativas y acéptelas. El miedo y la preocupación son emociones normales, no quiera no tener las, pero tampoco se «regodee» con ellas.
- Cuestione lo que escucha. No todo lo que nos llega es verdad. Busque pruebas de realidad y datos fiables. Si usa redes sociales para informarse, procure hacerlo con organismos oficiales.
- Si es necesario, comparta su situación con las personas más cercanas a usted para encontrar la ayuda y el apoyo que necesita.
- Mantengamos una actitud responsable, optimista y objetiva. Intentémoslo.
Fuente: PsySon